AVALES Y SEGUROS DE CAUCION PARA UN CONTINGENTE ARANCELARIO
El mayor especialista en avales y seguros de caución

¿QUÉ ES UN AVAL Y SEGUROS DE CAUCION PARA UN CONTINGENTE ARANCELARIO?
Los avales o seguros de caución para contingentes arancelarios están creados para una medida excepcional que concede un privilegio a un determinado producto para que pueda exportarse a una zona concreta sin ningún coste, es decir, con un arancel de un 0%. Este tipo de medida tiene siempre una duración determinada en el tiempo y se le concede a un volumen acotado del producto..
El Reglamento Delegado (UE) 2020/760 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2019 y el REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/761 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2019 enumeran los productos a los que se les va a conceder el contingente arancelario para el año 2021 y os requisitos que deben cumplir las empresas que quieran optar a esta adjudicación, entre los productos beneficiarios se encuentran: aceite de oliva procedente de Túnez, trigo blando de EEUU, ajo fresco originario de Argentina, carne de vacuno canadiense, setas importadas de China…
Las empresas que deseen optar para conseguir este beneficio y poder importar dentro de la Unión Europea disfrutando del contingente arancelario deberán cumplir con una serie de requisitos y presentar su solicitud, ya que, al concederse tan sólo a una determinada cantidad del producto, es necesario pasar por un proceso de adjudicación. Dentro de los requisitos para los operadores, uno de ellos es la posesión de una garantía del certificado de la importación. Es aquí donde se exige el aval o el seguro de caución para contingente arancelario.
¿POR QUÉ CONTRATARLO?
Es obligatorio para la presentación de la solicitud para poder optar a la adjudicación del contingente arancelario.

¿QUIÉN LO CONTRATA?
Los operadores que quieran optar a la compra de los productos para posteriormente importarlo en la UE.
Véase Anexo II y siguientes del REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/761 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2019. Se encuentran productos del sector de los cereales, sector del azúcar, carnes de vacuno, productos lácteos, carne de porcino, aves de corral, ajo, aceite de oliva…
La cantidad solicitada no podrá superar la cantidad total disponible para el período o subperiodo contingentaría de que se trate.
La garantía podrá ser constituida:
- Mediante depósito en metálico o en valores públicos o privados, en la Caja General de Depósito de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Economía y Hacienda en las condiciones reglamentariamente establecidas.
- Mediante aval prestado, en la forma y condiciones reglamentarias, por alguno de los bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de créditos y sociedades de garantía recíproca autorizados para operar en España, y presentado ante el correspondiente órgano competente.
- Por contrato de seguro de caución celebrado en la forma y condiciones reglamentariamente establecidas, con entidad aseguradora autorizada para operar en el ramo de la caución, el que se entregará en el órgano competente.
El importe de las garantías deberá ser actualizado al comienzo de cada ejercicio, mediante aplicación del Índice de Precios Industriales publicado por el Instituto Nacional de Estadística.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR
- Cuestionario
- Escrituras de constitución o adaptación de Estatutos
- Cuentas oficiales de los dos últimos ejercicios
- Avance contable del año en curso
- Modelo 303
- Modelo 347 del último ejercicio o relación de los principales clientes
- Certificados de estar al corriente de pagos en la Seguridad Social y Agencia Tributaria
- Copia de la póliza de Responsabilidad Civil y Accidentes de Convenio y último recibo
- Copia del seguro de crédito (cobertura de impagados)
CUANDO DEBE PRESENTARSE
Las solicitudes de certificados de importación y de exportación deberán presentarse dentro de los primeros siete días naturales del mes anterior al inicio del período contingentario y dentro de los primeros siete días naturales de cada mes a lo largo del período contingentario, excepto en el mes de diciembre, cuando no se presentarán solicitudes. No obstante, las solicitudes de certificados de importación y de exportación que sean válidos a partir del 1 de enero 2021 deberán presentarse entre el 23/11/2020 y el 30/11/2020. Antes de que finalice el plazo de estas solicitudes, el solicitante deberá constituir la garantía de importación. Los operadores que soliciten certificados presentarán una solicitud admisible por mes y por contingente arancelario únicamente. En el mes de noviembre, los operadores podrán presentar dos solicitudes por contingente arancelario: una solicitud para los certificados válidos a partir del mes de diciembre y una solicitud para los certificados válidos a partir del mes de enero.
Se presenta ante la autoridad expedidora de los certificados.
MODELO DE AVAL DE CONTINGENCIA

¿CÓMO SE CONTRATA UN AVAL Y SEGUROS DE CAUCION PARA UN CONTINGENTE ARANCELARIO?
Para contratar nuestras garantías puede rellenar el formulario on line y nuestros asesores se pondrán en contacto con usted para estudiar la mejor opción.
También puede contactar con nosotros al 902014055.
Si ya es cliente de Avalesnet puede solicitar su avala online a través de la herramienta Avalesnet.
La garantía deberá permanecer abierta tantos meses como dure la concesión del contingente arancelario. .
MÁNDANOS ESTE CUESTIONARIO RELLENO Y PRESUPUESTAREMOS TU SEGURO
SI LO PREFIERES, PUEDES DESCARGAR Y RELLENAR EL SIGUIENTE PDF
LEGISLACIÓN APLICABLE
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la finalidad del seguro de caución?
Para poder acudir a las licitaciones convocadas por la Administración Pública o al ser adjudicatario de un contrato público deberá presentar un seguro de caución para asegurar el cumplimiento del mismo. También existen otras modalidades como los seguros de caución para aplazar impuestos, para aduanas, judiciales, entre otros.
¿Cómo puedo contratar una póliza de seguros de caución?
En Ores&Bryan somos especialistas en seguros de caución con más de 30 años de experiencia y le guiaremos durante todo el proceso de contratación. Ores & Bryan le requerirá documentación específica para poder tramitar su expediente con las distintas aseguradoras del mercado con el fin de cubrir las necesidades solicitadas.
¿Se contrata una línea para seguros de caución o se estudia cada aval de forma individual?
De forma habitual se contrata una línea de avales (similar a una línea de crédito) con una determinada capacidad que podrá ir consumiendo en función de las necesidades que le vayan surgiendo.
¿Cuál es el coste de emitir un aval?
Es el resultado de multiplicar la tasa establecida por la aseguradora en el contrato por el importe de la compañía, sin tener en cuenta las primas mínimas establecidas en cada compañía.
Tengo un seguro de caución en vigor, pero el contrato ya ha sido ejecutado ¿Cómo puedo cancelar el riesgo?
Para poder cancelar un seguro de caución es necesario devolver a la compañía aseguradora el certificado original.
He renovado un seguro de caución hace 3 meses, pero tengo que cancelarlo ¿es posible solicitar la devolución de la prima de los 7 meses restantes?
Si. Además, es una de las principales ventajas frente al aval bancario. Si se ha renovado el seguro de caución y posteriormente debe cancelarlo, se le devolverá la parte de la prima no consumida.