CAUCIÓN PARA OBRA PÚBLICA: AVALES Y SEGUROS
El mayor especialista en avales y seguros de caución

¿QUÉ ES UN SEGURO DE CAUCIÓN PARA OBRAS PÚBLICAS?
- Las diferentes Administraciones Públicas ofrecen o adjudican contratos de oba o de servicios de diferente índole a empresas, las cuales licitan o son adjudicatarios de estos contratos dependiendo de la fase en la que se encuentre el concurso. Con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas con la administración existe en el mercado una línea de avales de ejecución, licitación, acopio y garantía de retenciones: los seguros de caución para obra pública.
De acuerdo a la Ley de Contratos con las Administraciones Públicas, las empresas que optan a un contrato público o resultan adjudicatario deben presentar diversos tipos de fianzas o garantías. Para ellos, Avales y Fianzas provee a sus clientes de las garantías requeridas para licitación, ejecución, anticipos o acopios de caución para obra pública o servicios.
MÁNDANOS ESTE CUESTIONARIO RELLENO Y PRESUPUESTAREMOS TU SEGURO
SI LO PREFIERES, PUEDES DESCARGAR Y RELLENAR EL SIGUIENTE PDF

TIPOS DE FIANZAS
Avales provisionales
Responden del mantenimiento de la oferta presentada por nuestro cliente para contratar una determinada obra o servicio ofertado por la administración. El importe es el 3% del presupuesto base de licitación.
Fianzas de ejecución de obras o prestación de servicios
Garantizan la buena ejecución del contrato en las condiciones pactadas así como el periodo de garantía que se pueda establecer. El importe es el 5% del presupuesto de adjudicación.
Seguro de caución para Acopio de materiales / Anticipos
Aseguran que el material acopiado será integrado a la obra correspondiente. En la práctica lo que realmente se garantiza son los anticipos a cuenta del precio final ejecutado de una obra.
Garantía de retenciones
Sustituyen a las retenciones de las certificaciones de obra pactadas en el contrato las cuales, a su vez serán mayor garantía del adecuado cumplimiento del contrato y de la buena ejecución de la obra o servicio pactado.

¿QUIÉN LO CONTRATA Y A QUIÉN ASEGURA?
Las diferentes empresas que optan a un contrato público o han sido adjudicatarios para la ejecución de un contrato de obra o servicio para el que previamente ha licitado.
Se contrata acorde al pliego de condiciones.
El tomador del seguro es cualquier ente privado que cumpliendo los requisitos legales tiene como fin licitar o ser adjudicatario de un concurso público ante las diferentes Administraciones Públicas.
¿A quién asegura?
El asegurado son las diferentes Administraciones Públicas.

COBERTURAS Y LEGISLACIÓN VIGENTE
La cobertura de este seguro de caución para obra pública garantiza el cumplimiento de las obligaciones de las diferentes empresas, que bien optan o, bien, se hacen con el contrato de obra pública o prestación de servicio;
LEY DE CONTRATOS DEL ESTADO
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y que se encuentra vigente en la actualidad.
¡Aprovéchese de las ventajas exclusivas de nuestros avales para licitación de obra y servicio público!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la finalidad del seguro de caución?
Para poder acudir a las licitaciones convocadas por la Administración Pública o al ser adjudicatario de un contrato público deberá presentar un seguro de caución para asegurar el cumplimiento del mismo. También existen otras modalidades como los seguros de caución para aplazar impuestos, para aduanas, judiciales, entre otros.
¿Cómo puedo contratar una póliza de seguros de caución?
En Ores&Bryan somos especialistas en seguros de caución con más de 30 años de experiencia y le guiaremos durante todo el proceso de contratación. Ores & Bryan le requerirá documentación específica para poder tramitar su expediente con las distintas aseguradoras del mercado con el fin de cubrir las necesidades solicitadas.
¿Se contrata una línea para seguros de caución o se estudia cada aval de forma individual?
De forma habitual se contrata una línea de avales (similar a una línea de crédito) con una determinada capacidad que podrá ir consumiendo en función de las necesidades que le vayan surgiendo.
¿Cuál es el coste de emitir un aval?
Es el resultado de multiplicar la tasa establecida por la aseguradora en el contrato por el importe de la compañía, sin tener en cuenta las primas mínimas establecidas en cada compañía.
Tengo un seguro de caución en vigor, pero el contrato ya ha sido ejecutado ¿Cómo puedo cancelar el riesgo?
En caso de ser un aval en formato digital será necesario aportar la autorización de cancelación de la garantía por parte del organismo beneficiario.
He renovado un seguro de caución hace 3 meses, pero tengo que cancelarlo ¿es posible solicitar la devolución de la prima de los 7 meses restantes?
Si. Además, es una de las principales ventajas frente al aval bancario. Si se ha renovado el seguro de caución y posteriormente debe cancelarlo, se le devolverá la parte de la prima no consumida.