Comienza la emisión de Tier 1
- 24 abril, 2018
- Posted by: adminproseo
- Categoría: Actualidad

Los años de crisis trajeron consigo modificaciones en el sector asegurador. Esta ley de regulación de los seguros surgió en enero de 2016, en ella se podía considerar la mayor parte del pasivo de las compañías como capital Tier 1 o core capital.
Esta decisión debe cambiar, en el año 2026 se espera que esta utilización del método cambie pero no lo haga la solvencia que hoy en día ostenta el sector asegurador.
La agencia de ráting Moody’s emite informes en los que asegura que el sector debe emitir deuda por valor de 13.000 millones de euros (que son los que computan como Tier 1).
La emisión de deuda Tier 1 es la que en primera instancia absorbe las pérdidas en caso de quiebra de una compañía, es la que mayor riesgo tiene por delante de la Tier 2 y Tier 3.
Las aseguradoras siguen el proyecto Solvencia II, en este proyecto se impone límites a la utilización de estos instrumentos. La mayoría de las compañías del sector asegurador ya han agotado la posibilidad de acudir al mercado de los instrumentos Tier 2 y Tier 3, debido a ello se verán en la obligación de utilizar el instrumento Tier 1 para acudir a la sustitución de su antigua deuda.
Pese a la gran complicación de este tipo de instrumentos existen varias alternativas como son la retención de beneficios o el descenso de la exposición al riesgo por parte de la compañía.
Las previsiones para el futuro de esto no son tan escasas como se cree, durante los dos próximos años se espera la colocación de unos 5.000 millones de € en el instrumento Tier 1.
Además, existen condiciones favorables en el mercado para disminuir el precio de este tipo de emisiones.
Por último, el objetivo es que la utilización de este instrumento haga que se incremente la calidad del capital de las aseguradoras europeas. Se espera que se produzca un crecimiento entre el 2 % y el 2.5% en 2018.