Aumentan los contratos gestionados por ETT

La creación de empleo en España alimenta a las empresas de trabajo temporal, incrementando los contratos gestionados por las ETT por encima del 10% en los primeros meses del año. El número de ETTs sin embargo ha disminuido, por lo que el volumen gestionado por cada una de estas empresas se ve aumentado

La reactivación económica en España está provocando la creación de empleo, lo que a su vez alimenta a las empresas de trabajo temporal (ETT). El aumento de actividad y volumen de beneficios por parte de estas empresas es una realidad, y es que al crecimiento de más del 10% de los contratos gestionados por las ETT hay que sumar que se ha reducido la cantidad de negocios de este tipo.

En los primeros cuatro meses del año se gestionaron más de un millón de contratos, según cifras del Ministerio de Empleo, por lo que se espera que por quinto año consecutivo la cifra aumente, superando los 3.108.791 del 2015.

A la cabeza de Europa

El incremento producido en España sitúa al país como el segundo en el que más aumenta este tipo de actividad dentro del continente europeo, solo superado por Alemania.

Este movimiento viene en parte provocado, además de por la mejora en la economía, porque se ha visto reducido el número de ETTs. Esta concentración –actualmente operan 259 empresas de trabajo temporal, un 20% menos que en 2010– del negocio y la creciente diversificación de las compañías para cubrir un mayor número de servicios son los principales causantes del buen momento por el que pasa el sector.

Coincide además con el aumento de fondos públicos gestionados a través de las agencias privadas de colocación, que se prevén asciendan a los 140 millones de euros destinados a contratos de los servicios públicos para orientar y recolocar parados.

En Avales y Fianzas contamos con avales para este tipo de empresas, cuyo objetivo es responder ante las deudas por indemnizaciones y ante la Seguridad Social, que pudieran derivarse de su actividad.