Avales y Fianzas en el sector del transporte
- 18 abril, 2022
- Posted by: oresybryan
- Categoría: Actualidad

En muchas ocasiones, cuando nos referimos a avales o seguros de caución pensamos directamente en los contratos de licitación y ejecución de obra pública, pero existen multitud de contratos que la Administración Pública saca a concurso. En el presente artículo vamos a tratar sobre el sector del transporte y las licitaciones que existen en el mismo.
Es evidente que este sector no está pasando por su mejor momento. En concreto, el transporte de viajeros está sufriendo un fuerte impacto en su actividad desde que comenzó la pandemia en 2020, debido a las restricciones impuestas y a la paralización del 100% de sus servicios. Otro tipo de transporte de viajeros son las ambulancias, cuya actividad también se vio afectada por la pandemia porque, a pesar de ser un transporte sanitario, como consecuencia del virus se redujo el número de usuarios por vehículo y, además, se suspendieron los tratamientos no vitales como hemodiálisis o rehabilitación.
El sector aun no se ha podido recuperar de ese bache. Los viajeros no alcanzan los niveles prepandemia porque, entre otros motivos, se tiene la percepción de no ser un medio de transporte totalmente seguro ante los contagios.
Por si eso fuera poco, el día 14 de marzo comenzó la huelga de transportistas que, tras 20 días de duración, ha tenido en vilo a España. Esta huelga fue consecuencia de la subida de los precios del combustible. Con el paso de los días, también se unieron a estas protestas los transportistas de viajes como taxistas, VTC, ambulancias y autobuses. El transporte de viajeros por carretera considera que tendrá graves problemas para mantenerse si continua el encarecimiento de la energía. En definitiva, desde hace meses no han tenido oportunidad experimentar una mejoría en su actividad que le lleve a niveles de prepandemia.
Para paliar los efectos de cualquier crisis, la contratación pública es una de las mejores fuentes de negocio por varios motivos: mayor visibilidad de la empresa y mejor posicionamiento en el mercado, no hay problemas de solvencia porque el Estado es un buen cliente ya que los proyectos y presupuestos han sido revisados previamente y, además, existe mayor transparencia en los concursos debido a la modificación que se realizó en la Ley de Contratos Públicos.
Tanto para empresas autobuses como ambulancias, se convocan numerosos contratos públicos para prestar el servicio de transporte de viajeros, tanto no regulares como especiales, cuya duración puede ser de 3 a 20 años, y en el caso de ambulancias, para el transporte de pacientes. A continuación, detallamos algunos de los concursos que han sido publicados recientemente para este sector:
-
2021/E2339 Servei de transport escolar gestionat pel Consell Comarcal de la Conca de Barberà
-
60/T/22/SS/GE/A/0023 Servicio de transporte de muestras diagnósticas y de material para los centros dependientes de la Gerencia de Atención Primaria del área de salud de Gran Canaria
- 202200178 Servicio de Transporte No Sanitario en el ámbito territorial de la provincia de A Coruña
- 2021-01453 Servicios de transporte por carretera complementarios a las rutas de trenes turísticos de Renfe Viajeros, S.M.E., S.A.
En caso de querer acceder al concurso, para cada uno de estos contratos el Órgano contratante requerirá la constitución de una garantía provisional por importe del 3% del presupuesto base de licitación, y en caso de ser adjudicatario, será exigida una garantía definitiva igual al 5% del presupuesto del contrato para garantizar la buena ejecución del mismo.
En Ores & Bryan trabajamos con las mejores compañías aseguradoras del mercado para poder ofrecer a nuestros clientes el aval requerido por la Administración Pública a un coste económico. Si vuestra actividad se encuadra dentro del sector del transporte y necesitáis presentar un seguro de caución, nuestro equipo especializado en caución técnica estará a vuestra disposición para asesoraros.