Crecen las contrataciones de empleados de ETT

Durante los dos últimos años ha habido un incremento inesperado en temas de empleo en España. En 2016 la ocupación creció en 413.900 personas y se incrementó en más de 521.000 empleados, todo esto gracias a la labor de las ETT.

La mayoría de estos contratos son temporales, y que la mayoría de estos son a tiempo parcial. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) han superado en más de un 20% la plantilla que tenían en el año.

También los informes arrojan datos positivos como que del incremento que ha habido en la contratación de empleados, el 13% de estos empleados han sido para contratos indefinidos (en 2016). A lo largo del año anterior (2017) el incremento con respecto al 2016 ha sido de un incremento en el 10.2% y casi un 4% se ha incrementado el contrato temporal.

Desmenuzando aún más los contratos, se han dado datos de que cerca de 8 de cada 10 contratos eran para cubrir un puesto en obra o alguna plaza eventual por producción.

Esta serie de contratos que están teniendo lugar en España favorece enormemente la temporalidad, esto hace que se favorezca a las ETT. El motivo principal es que al existir más de 250 compañías de ETT, las empresas tienen mucha variedad y confían en que el coste que les supone el contratarlo por una ETT será cubierto por el beneficio reportado de este trabajador.

Además, se arrojan datos sobre la evolución que tienen los trabajadores que al final de su estancia temporal  las empresas les hacen una oferta laboral y abandonan la ETT. El 30% de estos casos ha evolucionado a la obtención de un contrato laboral fijo.

Los datos arrojados por el INE, llevan consigo las ilustraciones de gráficas en las que se puede ver el incremento existente entre las ETT en cuanto a creación de empresas de este tipo, la contratación de empleados por parte de las ETT y además, el incremento en la función que han tenido las empresas de trabajo temporal como agencias de colocación de empleados.

Desde Avales y Fianzas le recordamos que hasta  el 31 marzo puede ampliar el capital por previsión del año. El 20% de las ETT a nivel nacional ya confían en nosotros.