Extremadura y Cataluña enfrentadas por el cava

Las bodegas extremeñas y catalanas se enfrentan por la propuesta de limitar la producción de cava en España

El Gobierno de la Junta de Extremadura ha pedido al Ministerio de Agricultura que rechace la propuesta del consejo regulador de la DO Cava de limitar la afiliación de nuevas superficies de viñedo para la producción de más cava. Este consejo está ubicado en Villafranca del Penedés (Barcelona) y está controlado en su gran mayoría por bodegas catalanas.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ya se ha reunido con la ministra de Agricultura y Alimentación Isabel García Tejerina con la intención de que no se frene el crecimiento del sector en su autonomía.

Desde ya hace unos años, las ventas del cava catalán van cayendo, cediendo terreno año tras año al extremeño. Éste, por el contrario, está notando un incremento de ventas sin precedentes en el mercado nacional. Acorde con los datos de la Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura (ASEVEX), las bodegas de Almendralejo, en Badajoz, podrían batir este año todos los récords.

Vara defiende que el cava es un producto que se vende entero y que se vende todo, su producción no tiene por qué pararse. Sostiene que la propuesta de limitar las hectáreas de cava en España proviene especialmente de las bodegas catalanas, por lo que existe una claro interés por parte de éstas de frenar la expansión extremeña.

Los cavistas extremeños no quieren que surjan rencillas con los catalanes. Saben que la calidad del cava de Almendralejo está alcanzando un nivel que nadie esperaba y que los españoles cada vez optan más por su producto.

Desde AvalesYFianzas.com les recordamos que en España es obligatorio que las bodegas cuenten con un seguro de Caución para Impuestos Especiales. Nuestro seguro no computa en CIRBE, te permite ahorrar costes y no pignora anticipos. ¡Infórmate ya!