Los avales para las agencias de viajes en Madrid

La Comunidad de Madrid situará el aval mínimo necesario para que las agencias de viajes puedan ejercer su actividad en 100.000 euros

La nueva normativa a aplicar hacia los avales para las agencias de viajes eleva el aval necesario a un 5% del volumen de negocios, estipulando la cifra mínima en 100.000 euros frente a los 60.000 actuales. Este reglamento afectará únicamente a los viajes combinados.

El cambio de normativa se produce a raíz de una denuncia realizada por la asociación de consumidores Facua, que en 2013 protestó ante la indefensión de los clientes de Orizonia y Marsans cuando ambos grupos quebraron, dejando a una gran cantidad de clientes sin sus viajes y sin la posibilidad de reclamar.

Estos avales que pretende modificar el Gobierno regional son una garantía para los consumidores, en caso de que la agencia se enfrente a problemas económicos como insolvencia o quiebra, y sea necesaria la repatriación de sus clientes. También suponen un seguro en caso de que el viaje combinado –cuando se contrata transporte más hotel– no se corresponda con lo contratado en la agencia.

Un primer paso a nivel nacional

El proyecto que se va a llevar a cabo en la Comunidad de Madrid es un avance del Gobierno autonómico que se trasladará al resto de las comunidades autónomas como requisito impuesto por la Comisión Europea. El organismo europeo requiere más medios para defender a los consumidores en caso de que haya un problema en las agencias. El Gobierno madrileño, ante esto, ha decidido que el aval pase a ser un 5% del volumen de negocio de las agencias.

La mejor alternativa para la contratación de avales para las agencias de viajes

En Ores & Bryan le ofrecemos las mejores condiciones para contratar su aval para agencias de viajes. No dude en consultarnos en caso de necesitar la contratación de un aval para esta actividad, ya que el seguro de caución es una opción más económica y recomendable que los avales bancarios, ya que nuestros productos no implican la retención de fondos necesaria por parte de la entidad bancaria para la concesión del aval.