Oportunidades de negocio en Polonia

La economía polaca facilita la inversión extranjera en los sectores infraestructuras, energía, medio ambiente, industria e inmobiliaria: las oportunidades de negocio en Polonia se multiplican

Entre 2014 y 2020 se prevé que las oportunidades de negocio en Polonia aumenten considerablemente, ya que se invertirán 82.500 millones de euros de fondos europeos. La inversión pública del Gobierno polaco para el desarrollo del país en los próximos años se llamará Plan Morawiecki, por ser su ministro de Desarrollo y Finanzas, Mateusz Morawiecki, quien lo encabeza.

El plan se basa en la reindustrialización del país, el desarrollo de compañías innovadoras, la expansión extranjera y el desarrollo regional. Polonia dedicará más de 80.000 millones de € de fondos de la UE para el periodo 2014-2020. Se espera que las inversiones aumenten hasta el 25% del PIB y los gastos en I+D, hasta un 2%.

Infraestructuras

Si este es tu sector, estás de enhorabuena. Hallarás oportunidades en la construcción de carreteras y en la modernización de la red ferroviaria, infraestructuras marítimas y fluviales. Ojo: la mayor parte de los fondos van a carreteras.

Inmobiliario

La situación del sector inmobiliario en Polonia es bastante atractiva. Año a año crecen la construcción y venta de viviendas. A esto se le suma el Plan 500 Plus, por el que el Gobierno polaco proporciona subvenciones para comprar viviendas. El Gobierno quiere promover las cooperativas de viviendas, la vivienda protegida, y aumentar la oferta de vivienda pública.

Energías renovables

El sector energético polaco necesita la construcción de redes de electricidad y gasoductos, con la correspondiente inversión en informática.

Medio ambiente

Existen también oportunidades en la gestión de recursos hídricos, protección del medio ambiente, gestión de residuos y reducción de contaminación acústica.

Valor añadido

Se va a empezar a invertir más en I+D para poder competir con los países con salarios más bajos. Estos serán: automoción, aviación, químico, maquinaria, electrónica, agroalimentación y metalurgia.