Nuevo récord de importación de petróleo

La importación de petróleo se han elevado a 31.8 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2016

Las importaciones de productos derivados del petróleo -gas licuado, gasolinas, querosenos, gasóleos…- también han aumentado, un 9,8%, hasta 10,3 millones de toneladas. La importación de petróleo va camino de un nuevo récord. En el primer semestre de 2017, las importaciones de petróleo han llegado a las 31,8 millones de toneladas.

 

España registra un aumento de la dependencia a los combustibles fósiles en las últimas décadas. Esto contradice la tendencia internacional, tal y como informa la Agencia Internacional de la Energía (IEA) en el informe Mercado de Eficiencia Energética 2016. En dicho informe se explica que los gobiernos europeos están centrando sus esfuerzos en reducir las emisiones de carbono y en ahorrar energía.

No es lo que parece suceder en España. Los bajos precios del crudo y la sequía, la cual aumenta el empleo de combustibles fósiles, aumentan las importaciones superando los registros de 2015. Ese año se estableció un récord por el desplome de los precios y la fuerte subida de los márgenes del refinado.

Tras los récords de 2015, la situación se estabilizó al año siguiente. En 2016, las importaciones de petróleo disminuyeron un 0,7%. Este año, las importaciones apuntan a un nuevo récord. El déficit energético se ha incrementado en el 1er semestre de 2017 un 42,3%, hasta alcanzar los 11.351 millones de €.

El aumento en las importaciones y su dependencia revela que España no ha aprovechado la crisis para reducir su nivel de dependencia externa en materia de crudo.