Riesgos de traslado a otro país
- 26 junio, 2018
- Posted by: adminproseo
- Categories: Actualidad, empresas, Impuestos, Internacional, PYME, Sin categoría

La globalización ha brindado la oportunidad a todos los países y empresas de trasladar, conocer y adquirir de una forma rápida y asequible, bienes y servicios que hace unos siglos atrás no se obtenían. Pero el mundo globalizado junto con las fuertes oportunidades que ofrece, también tiene un lado oscuro, los riesgos.
Cuando una empresa busca salir al extranjero a ofrecer sus productos, se motiva pensando en la cantidad de oportunidades que esto le brinda, dejando de lado el pensamiento de que riesgos sufre al abrirse a un país hasta ese momento desconocido.
¿Cuáles son los principales tipos de riesgos en la exportación?
- El principal, es el económico. El valor de las divisas, el cambio de las misma, como afectan a la venta de según que tipo de productos, la inflación en los mercados y todos esos factores que unidos pueden hacerte ganar pero a su vez perder cantidades importantes de dinero.
- El mundo jurídico del país al que se quiere trasladar la empresa es muy importante, la exportación tiene una regulación específica en cada sitio, los mayores riesgos jurídicos se encuentran en las modificaciones imprevistas que realizan los estados y pueden pillar a la empresa extranjera desprevenida, haciendo que esta pague una gran suma y cumpla su reglamento.
- Los riesgos comerciales, dependen de las necesidades continuamente cambiantes de los clientes, que en algunos casos son impredecibles o se tardan en descubrir las tendencias hacia las que se dirige.
- La política, las revueltas sociales, los conflictos pertenecen a los riesgos políticos que pueden afectar directamente a la economía de un país y por consecuencia, a todo el sector empresarial.
- También hay que tener en cuenta a la competencia, que productos ofrece, si los copian o no, de que componentes lo fabrican. Cuidar que estas empresas de la competencia no contraten a uno de los comerciales de la tuya ya que, son los perfiles con más experiencia en exportación.
- En lo referente al transporte, la mercancía depende de este servicio, una huelga de transportistas puede hacer mucho daño a una empresa, los papeles de aduana, los documentos que no están en regla pueden también afectar.
Si estás pensando en trasladar tu empresa a otro país, en nuestra web puedes encontrar servicios de interés. En Avales y Fianzas somos expertos en seguros de caución.