Seguros de Caución. Avales de Permuta para la Compra de un Suelo
- 9 mayo, 2022
- Posted by: adminproseo
- Categoría: Actualidad

Que nos encontramos en una situación boyante y total crecimiento en el mundo inmobiliario, es algo que podríamos destacar en el entorno actual de incertidumbre. A pesar de la situación acontecida del Covid, durante la pandemia, se siguieron vendiendo promociones sobre plano, y la afectación sobre el sector inmobiliario tras los parones de la actividad que duraron varias semanas fue limitada. Incluso después de este “parón”, el ritmo de viviendas en construcción y escrituras fue exponencial.
No obstante, poco después, ha llegado la ya famosa crisis de los materiales, que sin duda está afectando a las promociones inmobiliarias en construcción, tanto en términos de finalización de entrega de las viviendas (debido a la escasez de material unido a la problemática del transporte), como en términos económicos (la falta de materias primas evidentemente potencia una subida de precios en la oferta). Es en la “pata” económica donde nos queremos centrar.
Muchos son los gastos en los que incurre una promotora, como construcción, comercializadora, gastos profesionales y financieros, etc. pero hay uno que supone un especial esfuerzo para el promotor: el suelo. Parece lógico, pero sin suelo no se suele promover. Y es un concepto que no puede financiarse con anticipos de los compradores, ya que dichos anticipos solo pueden utilizarse como medida de financiación de la promoción una vez obtenida la licencia de obras, la cual se obtiene a posteriori de adquirir el suelo.
Es por ello, que están aflorando cada vez más una figura bastante interesante para el promotor: la permuta del suelo. Una permuta, es un acto en el que dos agentes/personas intercambian algo (no monetario entre sí).
Al aplicarlo en una promoción inmobiliaria, lo que se intercambia es un terreno (el propietario de suelo que quiere vender su propiedad al promotor para que desarrolle viviendas) a cambio de unas viviendas, garajes o parking que recibirá a futuro. Es decir, yo promotor me quedo con tu suelo (propietario) para desarrollar una promoción inmobiliaria, y a cambio no te pago nada en metálico, sino que me comprometo contigo a entregarte a futuro unos inmuebles derivados de la promoción.
Sin duda, se trata de una operativa bastante ventajosa para el promotor, que no tiene que descapitalizarse para la compraventa del suelo y puede derivar esos recursos económicos a otros gastos de la promoción. También es ventajosa la operación para el propietario del suelo, ya que gracias a esta operativa recibe una/s vivienda/s construidas sobre un suelo que era propiedad suya, con el fin (si lo estima oportuno) de revenderlo en un futuro. Es un “win to win” para ambas partes, pero el vendedor del suelo necesita ciertas garantías de que va a recibir esas propiedades en un periodo máximo de tiempo. Es ahí donde entra el aval de permuta
Mediante este aval o seguro de caución de permuta que el promotor entrega al vendedor suelo, se garantiza que una aseguradora le indemnizará monetariamente en caso de no recibir por parte del promotor en el tiempo determinado las viviendas o bienes pactados. Es decir, le indemnizarán por el valor de la permuta pactada en el contrato.
Desde Ores&Bryan son muchas las operaciones de permutas que hemos conseguido garantizar, por lo que estamos a su servicio para asesorarles.